Awen Celta – Usos en la modernidad

Hay un símbolo celta que se ha usado bastante en los tiempos recientes. Se caracteriza por ser tres líneas o rayos de luz descendiendo de un mismo punto a direcciones distintas. Si lo haz visto y has escuchado su nombre, sabrás que hablamos del símbolo Awen.

El Awen Celta tiene varias particularidades, y su uso en la modernidad, realmente llama la atención. Desde tatuajes, colgantes, o en logotipos, se busca que su hermosa simbología acompañe a sus portadores.

Si despertamos tu interés, continúa leyendo y conoce la magia que esconde el Awen.

Awen Celta - Usos en la modernidad

Simbología

Para dar significado a este símbolo, podemos comenzar por su nombre, Awen; que combina dos vocablos. ¨Aw¨ que representa a la fluidez, y ¨en¨ que significa esencia y espíritu. Juntos significa Espíritu Fluido, representando de esta manera la inspiración y esencia, o iluminación espiritual.

Si eres una persona amante de la cultura celta, te invitamos a visitar nuestro artículo principal sobre Los Símbolos Celta.

Simbolo AwenEl símbolo del Awen consiste en tres rayos de luz, que descienden de una mismo punto a direcciones distintas, pero no muy lejanas. Hay tres diminutos puntos al inicio de cada rayo de luz, y todo se encuentra dentro de tres franjas o anillos concéntricos. Se dice que, las franjas a los extremos izquierdo y derecho simbolizan a los opuestos, hombre y mujer, mientras la franja central simboliza la armonía y el equilibrio existente entre ambos.

Por otro lado, tenemos que Awen simboliza lucidez, sabiduría, creatividad, el don de la palabra, y energía sea cual sea la circunstancia. Estas habilidades surgen de la inspiración, la fluidez y la exaltación, que dicho símbolo ofrece a sus portadores al enfrentar circunstancias adversas.

Origen

Cabe destacar que el Awen no es un símbolo antiguo o ancestral como muchos otros con los que se relaciona dentro de la cultura celta. De hecho, este símbolo surgió en la época del paganismo y romanticismo en el siglo XVIII en Gran Bretaña, es decir, hace unos 250 años aproximadamente.

El Awen fue creado por el poeta, coleccionista, y anticuario Lolo Morgangw, quien su obra llamada Druid`s Prayer, dio un acercamiento a los rituales, oraciones, y simbologías del llamado neodruidismo. Este símbolo por tanto, es respuesta al resurgimiento de la cultura celta tradicional.

Historia

historia del awenSiguiendo la línea anterior sobre el Origen del Awen, el poeta Lolo Morgangw, da a conocer la teoría de los Anillos Concéntricos, provenientes del Otherworld u Otro Mundo, el cual en gales se llama Annwn. Una gran aproximación al símbolo que estudiamos ahora. Los anillos o círculos concéntricos que encierran los tres puntos y las tres franjas de luz recta, son los Círculos Concéntricos celtas que representan la Creación.

Awen, igualmente, es un vocablo ya existente anterior a la creación del símbolo, y se traducía como el espíritu que fluye. Algo muy necesario para los artistas en cualquier momento a fin de terminar sus obras de arte. Por esto mismo, se asocia el Awen con la creatividad, y se le llama incluso, la madre de todas las obras de arte.

Por otro lado, el Awen se asocia también a la vieja frase, ¨como es arriba, es abajo¨ dando a entender que las cosas divinas de arriba y las cosas terrenales de abajo, pueden convivir de manera armoniosa. Aun cuando las tres franjas signifiquen rayos de luz arrojadas por los dioses para iluminar a la humanidad, esta iluminación puede ser canalizada y llevarte al éxtasis total.

Visión del símbolo en la actualidad

En la actualidad, el símbolo continúa representando la lucidez, la sabiduría, la creatividad, el la armonía, y el equilibrio para su portador. El Awen continúa siendo popular hoy en día, para aquellos creyentes y aficionados a la cultura celta y prácticas druidas.

A pesar de significar tanto este símbolo, muchas veces es tomado a la ligera, y lo usan o relacionan con otros actividades o entidades lejanas a las prácticas celta. De hecho, es usado como logotipo de entidades comerciales, y que muy poco o nada tienen que ver con la cultura celta.

Aun así, hay quienes estudian la cultura y los símbolos celta, así como entienden el significado y el uso correcto del Awen, a pesar de tantas distracciones.

Tatuajes

Awen Celta tatuajeLlevar un tatuaje en tu piel es una decisión muy importante, más si buscas que este tenga un significado trascendental. Para los fanáticos de la cultura celta o del Neodruidismo, llevar un tatuaje de aquel símbolo con el que te sientes identificado y apegado, es como sentirse protegido por su significado.

En este caso, hay quienes tatúan el Awen en su piel, por su valor energético, inspiracional, creativo,y belleza. Como ya se mencionó, es un símbolo de reciente creación, pero que cada vez, consigue ser valorado, amado y respetado por aquellos seguidores que entiende su importancia.

Versiones del símbolo

Analizar el Awen hoy en día, es bastante difícil, por las múltiples versiones creadas a los largo de la historias. Algunas se aproximan al símbolo surgido en el siglo XVIII, mientras que otros lo alterar para maximizar alguna cualidad o valores, y adaptarlas a su uso.

Por ejemplo, los tres círculos concéntricos exteriores pueden variar de grosor, es decir, algunos son más gruesos que otros, algunos son de mismo grosor, etc. Además de esto, también se consigue que las esferas internas forman un triángulo entre ellas, y otras están en posición horizontal o en semi círculo.

Estos detalles, a simple vista pueden pasar desapercibidos, sin embargo, en el mundo de la simbología, estos detalles pueden crear o deshacer efectos deseados, y alterar su significado.

En cuanto a las tres franjas o líneas que caen, algunos en lugar de ponerlas rectas, las convierten de zig-zags o en espirales. Estos cambios, si bien son aceptados por muchos, es importante recalcar, que su simbología puede variar drásticamente al incorporar estos y otros elementos.

Usos

uso del awenHoy en día podemos ver distintos usos del Awen, más allá de su simbología, para aquellos fanáticos de la cultura celta. Podemos verla en prendas de vestir, dijes, o como logotipos de locales, empresas, marcas, etc.

En varios casos podemos ver como los elementos del Awen son cambiados con propósitos estéticos. Varios podemos encontrar incluso para clases de yoga, nutrición y sexo, siendo estas temáticas, inconsistentes con la simbología ya explicada.

Por esto mismo, puedes ver hasta los mismo fanáticos de la cultura celta, caer en este pequeño error, al creer que el uso de Awen es correcto, aun cuando es inconstante con la simbología.

Cabe destacar que esta popularidad, además de su simplicidad, su significado resulta bastante atractivo e interesante para aquellos fanáticos y no fanáticos de la cultura celta. El Awen trata de la armonía y el equilibrio entre fuerzas opuestas y solo así se consigue la inspiración para crear y actuar.

Si este artículo te ha gustado, y quieres saber más sobre la cultura celta y sus símbolos, revisa nuestro otro contenido y entérate de todo lo que quieras y mas.

¿Te ha gustado este artículo sobre el Awen Celta? Aquí tenemos otros Símbolos y Simbología relacionados:

Awen Celta – Usos en la modernidad
3.7 (73.33%) 3 votos

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *