La Cruz Solar Celta, es uno de los símbolos culturales más antiguos de la humanidad, de hecho, es nombrado por las tribus paganas de la Europa prehistórica, como la Cruz de Odin. Consiste en una circunferencia, con cuatro brazos del mismo tamaño, pero con diferentes direcciones.
Este símbolo celta, ha tenido a través de la historia varios nombres, simbologías, e interpretaciones, más allá de la representación del sol, y de las divinidades que confluyen entre sí.
Continua leyendo y descubre la Cruz Solar Celta, y sus relatos escondidos. Sin duda, un símbolo lleno de cultura, religión, historia y fe.
Índice
Cruz solar en la edad de piedra
Los Celtas solían grabar sobre piedras los diferentes símbolos culturales, religiosos, y divinos. Entre ellos por supuesto, la Cruz Solar, por su gran simbología, también se representaba de esta manera.
En antiguos yacimientos como las famosas Piedras de Callanish, ubicadas en la isla de Lewis, se puede aun atestiguar trazos grabados en piedras o menhires antiguas, la Cruz Solar.
Cruz solar en la edad de bronce
En la edad de Bronce primitiva, a mediados de los años 2000 a.C. comenzaron a surgir diminutos artefactos de culto con la forma de la Cruz Solar. Algunas de estas piezas, eran colgantes y prendedores ornamentales, algunos con pequeños grabados en sus lados, otros con algunas piedras preciosas encontradas, y algunas muy sencillas pero con el mismo valor y poder.
Origen e historia
La Cruz Solar Celta, se considera uno de los símbolos más antiguos de la humanidad, desde la edad de piedra o neolítico, pasando por la edad de bronce, esta pieza forma parte de nuestra historia.
También llamada la Cruz de Odin por tribus paganas de la prehistoria europea, era la encargada de mostrar el cambio de estaciones, el movimiento del sol y la luna. Así mismo, representaba la unión entre las deidades, la naturaleza, y el hombre
Para algunos pueblos antiguos, el círculo era la representación de Dios, al ser esta la primera luz dentro del universo. La cruz o los cuadrantes internos, surgen con la intención de identificar las distintas estaciones del año. Al unir ambos símbolos, estos pueblos antiguos, dieron mayor significado a la Cruz Solar Celta.
Así mismo, a lo largo de la historia, surgieron distintas versiones y significados de la Cruz Solar Celta.
Simbología
La Cruz Solar, al igual que muchos otros petroglifos celtas, puede tener distintas simbologías, tan antiguas, que cuesta precisar la más cercana a la que le daban los druidas en su época.
Su simbología más simple, la Cruz Solar representa el sol en el centro, y los cuatro cuadrantes representa la rueda o el ciclo de las cuatros estaciones del año.
También se asocia con los grandes valores de la existencia, son dos, el eje horizontal, símbolo femenino (la materia, el tiempo y la limitación); y el eje vertical, símbolo masculino (el espíritu, el espacio y la libertad). Al cruzar estos ejes y combinar sus valores, surge la función de síntesis.
Otros dicen, la Cruz Solar representa las cuatro etapas de la vida, ya sea bueno o malo, desde el inicio hasta el final, este tendrá una amplia relación con su portador.
Otra simbología un poca más amplia, y bastante interesante, es la representación de los cuatro ríos del paraíso. Según la Biblia judeo-cristiana. El río que salía del Edén y luego fluía en cuatro direcciones distintas, está representada en la Cruz Solar, convirtiendo este símbolo en el mapa del reino celestial.
Este último significado, le da un valor cósmico específico a la Cruz Solar, por lo que es natural que de esta pieza, surjan varios otros símbolos de orientación.
Interpretaciones
Justo arriba mencionamos como la Cruz Solar Celta, para muchos, representa los cuatro ríos del paraíso. A continuación nos gustaría ampliar esta interpretación, y dar mayores detalles.
Según la biblia judeo-cristiana, la cruz representa el río que sale de edén, y se divide en cuatro ríos con direcciones distintas. Teorías similares a ésta, aparecen en otros antiguos textos religiosos y culturales, como la Narración del Comienzo de los Tiempos de los Indios Navajos, en el Relato del Paraíso Chino de Kwen-Iun, el Lago de la Vida de los Kalmuks Siberianos, y otros.
Son distintos mitos, creencias, y relatos antiguos, donde aparecen las cuatro corrientes, caminos o direcciones opuestas, pero que todas emanan de un mismo punto, sea el Paraiso de Eden, sea el Ombligo del Mar, sea el Paraíso de Brama en la Cumbre Mundial, etc.
Esta interpretación, le dan un valor cósmico, donde el centro le pertenece al Sol o a un Dios Omnipresente, en una posición firme y constante. Mientras, los cuatro brazos, se convierten en direcciones místicas que fluyen para dar movimiento y energía, a los demás elementos del sistema.
En la astronomía
La Cruz Solar Celta es igualmente un símbolo usado en la astronomía. Pero aquí, representa más el movimiento de la tierras, que del sol.
De hecho, este símbolo muestra a la tierras en los signos astronómicos; el sol para estar presente en un círculo con un punto central.
En la alquimia esotérica
En la alquimia esotérica, el uso de la Cruz Solar Celta, es igualmente usada por su importante simbología. El círculo es el punto central de enfoque, pues asegura protección dentro de sus cuatro contornos.
Sus cuatro brazos, por tanto, representan los cuatro elementos naturales y cada uno a su vez, una característica de frío, calor, humedad y sequedad. Cada brazo estaría representado así:
- El Este, es aire, y se caracteriza por cálido y húmedo.
- El Sur, es fuego, y se caracteriza por cálido y seco.
- El Oeste, es agua, y se caracteriza por frío y húmedo.
- El Norte, es tierra, y se caracteriza por frío y seco.
Por tanto, la Cruz Solar, con las mencionadas representaciones, forma parte también de aquellos elementos usados en la alquimia esotérica.
La cruz y la rueda
La Cruz y la Ruda, tienen fuerte relación con el cambio, el progreso y la evolución consciente de los individuos, las cosas, la materia, y la forma. También se asocia la Cruz Solar con la innovación tecnológica, y el como su forma y connotación solar, dio paso a la invención de la rueda de ejes de los carros en la Europa a mediados del año 2000 a.C.
Por estas y varias otras razones, la Cruz Solar Celta sigue siendo uno de los símbolos de mayor uso en la historia. Es difícil de precisar su origen, puesto que su uso y simbología varia de lugar en lugar. Existen diversas aproximaciones entre una y la otra, todas tan magnificas, divinas, y mágicas, que atraen a continuar investigando sobre este petroglifo.
Su uso en la alquímica esotérica como protección, y en la astronomía como la representación del movimiento de la tierra; la Cruz Solar Celta sigue impresionando incluso hoy en dia.
Si esta información te gustó visita nuestros otros links, y consigue todo lo que desean conocer sobre símbolos culturales y mucho mas.
¿Te ha gustado este artículo sobre la Cruz Solar Celta? Aquí tenemos otros Símbolos relacionados:
Añadir comentario