Como la cultura celta tiene varios símbolos con varios significados, en este te artículo se va a hablar sobre el símbolo de Lauburu desde su origen y que función cumple para que tengas una idea de como usarlo si estás en la religión celta. Continúa leyendo para saber qué ofrece esta figura.
Índice
¿Qué es el lauburu?
Es el símbolo de una cruz con los brazos curvos, esta figura tiene muchos años y el lauburu la tienes en puertas, en cenotafios, tumbas y estelas, también está en colgantes de oro, plata y en material común con la hacen bisutería.
Significado en el pueblo celta
Para el pueblo celta significa un símbolo para el culto del sol y el fuego, si esta figura se gira a la derecha, significa la vida y si gira hacia la izquierda, significa la muerte. Ademas también significa la virilidad y la energía.
Religión
En la religión celta se utiliza como símbolo para adorar al sol y al fuego, también tiene relación con la muerte, ya que muchas tumbas y catacumbas están decoradas con este símbolo.
Astrología
Representa la proyección de energía a través de la fuerzas del universo, lo que provoca el balance de energía, la concentración en aquellas actividades que se esté realizando, equilibra la emociones de la persona y brinda protección contra la malas energías.
Otro significado del lauburu
La cruz Lauburu también es una variación de la energía del mundo y la energías del universo, en la lucha constante contras las tinieblas, con la búsqueda constante del equilibrio global en todo lo que forma nuestro ser, brindando protección contra la malas energías.
El lauburu también es un escudo contra aquellas energías que permiten el progreso de un negocio, de que las cosechas no sean buenas, de que una empresa fracase.
Influencia en el arte y la cultura occidental
En la cultura celta tiene mucha influencia, ya que la figura tiene representación en los valores de la vida, además que este símbolo aparece en mucha ventanas, puertas, tanto en viviendas como en locales comerciales.
Las personas decoran sus viviendas con esta figura solo por lo decorativa que puede llegar a ser, aunque también hay personas que la colocan es su casa porque creen que este símbolo puede ahuyentar la malas energías que son destinadas para hacerle mal a las personas.
En los países como Francia, Japón, Rusia y otros países tanto del continente asiático, como el continente europeo se puede ver en varios locales como en los cafés, en la bodegas y en diversos restaurantes esta Lauburu. Estos locales comerciales son reconocidos por su servicio de excelente calidad probando que este símbolo es bueno para la buena fortuna.
Similitud con otros símbolos
En otras culturas existen varias cruces que tienen similitudes con el Lauburu y cada una tiene su propio significado y forma en que se adapta a la religión que representa este símbolo como tal.
Cruz Celta, Trisquel y la Cruz Solar
Cruz Celta: Tiene cierto parecido con la cruz cristiana, pero esta tiene una antigüedad de 10.000 antes de cristo, para los celtas significaba la unión del hombre y la mujer, los cuatros puntos cardinales, también el cruce del camino de los vivos con el camino de los muertos.
Trisquel: Se reconoce por que son tres brazos en espiral unidos en un punto central, este símbolo solo puede ser usado por los de la clase alta del pueblo celta los druidas, según, esté símbolos tiene propiedades curativas y se significado con la divinidad.
Adicionalmente este símbolo significa el balance con la mente, cuerpo y el espíritu vinculado al tiempo pasado, presente y futuro.
Cruz solar: Este símbolo representa la influencia del sol en la tierra, se puede reconocer porque es una cruz encerrado en un circulo. En los últimos años se ha encontrado esta figura en excavaciones en Inglaterra probando que este símbolo tiene muchos más años de antigüedad, además, esta cruz no la usaba una sola cultura, sino varias culturas.
Cruz Gamada
Es la famosa cruz que usaron los nazis como símbolo de su movimiento político, pero este símbolo tiene más de mil años en la cultura india, parece que está girando hacia la izquierda y que representa un número en particular.
También se han vistos vasijas de más de 1000 años antes de cristo donde se ve la cruz gamada, adornada con otras figuras femeninas, lo que da a entender no son los autores de este tipo de cruz.
Rosa camuna
Es una rosa rupestre que tiene una similitud el lauburu, esta aparece en la pinturas rupestres de la cuevas de Italia, esta rosa en la cuevas aparece rodeada con guerreros bailando alrededor de ella brindándole honores, como si estuvieran protegiéndola de una amenaza.
Significado en los germanos
La representación del Lauburu en la cultura germana significa la hombría, la virilidad y el orgullo, es utilizado como decoración para las espadas, banderas y el estandarte de varios ejércitos, era un amuleto que podría proteger a los guerreros en batalla.
Significado en los Indoeuropeo
Para los indoeuropeos si representaba el sol y su fuerza, la figura lauburu se puede ver en los pueblos antiguos del norte de Europa, en su fachadas y en algunas pinturas donde la ropa del protagonista de esa obra está decorada con esta figura.
La cultura vasca y el símbolo Lauburu
En la península española, el lauburu era un símbolo importante en la cultura de esta zona de España, ellos mismos diseñaron este símbolo como a ellos les parecía.
Se dice también que los guerreros de esta cultura, al igual que germanos, creían que esta cruz podía reprimir la maldad y oscuridad, los vascos dibujaban la cruz con la representación de un dragón.
Las puntas del Lauburu tienen significado en la cultura vasca, la verticales representa la percepción y las emociones, las puntas horizontales lo físico y lo mental, también representan el fuego, el aire, la tierra y el agua.
El lauburu y los nazis
Los nazis empezaron a usar este símbolo en el año 1920 hasta que el poder del movimiento político fue creciendo, convirtiendo esta figura en la identificación de la Alemania nazi.
Como el símbolo nazi era tenía parecido con la cruz vasca, el gobierno alemán tuvo que mostrar que esa figura ya tenía historia en Alemania, porque el mismo pertenecía a los países indoeuropeos y esta cultura también utilizaba esa cruz mucho antes de que se implantara Alemania como un gobierno.
Con lo que se puede ver en este artículo, una cruz Lauburu no es un símbolo del mal como muchos creen, más bien es un símbolo de protección y representa la energía solar. También es una linda figura muy útil para decorar.
¿Te ha gustado este artículo sobre el Lauburu Celta? Aquí tenemos otros Símbolos y Simbología relacionados:
Hola
He leido todos los artículos de la simbología celta y me parece muy interesante haces que la lectura sea amena y lo explicas súper bien. Muchas gracias por la información.
¡Muchísimas gracias! Qué bueno que le guste.