Significado de la Mezuzah Judia

¿Te interesa la cultura judía? Hoy vamos a hablarte de un símbolo de su cultura y su fe; la mezuzah es el símbolo de la presencia y la protección de Dios en los hogares judíos, ya vamos a contarte todo sobre él.

La mezuzah es el simbolo de la proteccion de dios

¿Qué es la Mezuzah?

Probablemente si no tienes ningún conocido judío esta sea la primera vez que te enteras de la palabra mezuzah; es un símbolo de la fe judía y debe haber una en cada casa judía.

Aunque para muchos es una decoración y creen que el término se refiere a la hermosa caja que se fija a los marcos de las puertas; Además de representar a la fe judía también protege de los malos espíritus. La traducción literal del término es “marco de puerta” ese es el lugar donde debe ser colocada; la mezuzah es un pergamino que contiene una escritura de la Torá en idioma original.

Significado de la Mezuzah

Es una protección y un recordatorio. Durante el éxodo la sangre de cordero marcó las puertas de los judíos y protegió sus hogares de la última plaga. Desde ese entonces Dios protege el hogar de los judíos pero ahora es la mezuzah quien representa esa protección.

Pero además de encontrarse en las puertas principales protegiendo el hogar de las malas energías; también se les fija en los marcos de las puertas internas; cuando te mueves de un ambiente a otro de la casa debes cambiar tu modo de actuar y ajustarlo a la actividad que en él se realiza; siempre consiente de la presencia de Dios en tu hogar.

Pero la Torá también indica que esta enseñanza debe acompañarte a todo lugar. Nuestros sentidos deben obedecer a las enseñanzas de Dios sin importar dónde o con quien nos encontremos. Entonces más que proteger del mal externo, protege del mal que nosotros mismos atraemos a nuestras vidas.

Mezuzah Casher

La mezuzah debe se casher para tener validez

Como ya te mencionamos la mezuzah no es la caja divinamente decorada que se fija al marco; es el contenido de la caja. El pergamino que contiene la palabra de Dios es lo válido. Pero para que el pergamino sea válido debe ser autentico, no puede ser una fotocopia o ser escrito por cualquiera.

La mezuzah debe se casher para que tenga validez; y para que sea casher debe cumplir con ciertos requisitos:

  • El pergamino debe ser auténtico y estar fabricado con la piel de un animal casher.
  • La escritura debe ser hecha por un escriba temeroso de Dios; a mano con una tinta negra especial para este fin. A los escribas se les entrega un certificado “Vaad Mishmeret Stam” que aprueba de correcta y valida su escritura.
  • Es inadmisible que el pergamino contenga errores o agregados al texto sagrado. Hasta el más mínimo error en la escritura invalida la mezuzah; de allí que sea tan importante el escriba.
  • También es importante la ubicación de la mezuzah para que sea considerada casher; debe estar en el dintel de la puerta, en el ángulo derecho.
  • Además debe ser colocada de manera ceremonial, lo que quiere decir que no puedes traerla y clavarla al marco sin más. Debe realizarse la ceremonia de Channukat Ha-Bait

Con tantos detalles que debe tener una mezuzah casher no sorprende que sus precios estén entre los 30 y los 40 dólares; pero además de eso debe ser revisada en dos oportunidades en un periodo de siete años para asegurar que la escritura no se desvanezca.

Guardián de Israel

En una de las caras del pergamino está la palabra de Dios, los versículos de la Torá que le dan sentido a la mezuzah, pero del lado contrario está escrito “Sha-dai” que es el nombre de Dios en hebreo.

Significa “Guardián de las Puertas de Israel” y como tal protege las puertas del pueblo de Israel donde sea que se encuentre. Pero además nos protege incluso mientras dormimos. La idea es que lo único que tenemos que hacer para que el guardián de Israel custodie nuestro hogar y nos proteja de todo mal es ser leales a Dios y sus enseñanzas.

¿Dónde utilizar la Mezuzah?

se coloca con una inclinacion de 45 grados señalando a la puerta

Anteriormente se colocaba en la puerta lateral derecha de nuestro hogar; actualmente se ha tomado la costumbre de colocarla en todas las puertas que den a la calle o a un espacio lo suficientemente grande para desarrollar una actividad humana. Por lo que se las ve en las puertas de todos los ambientes salvo en los baños, los armarios o los garajes que no cumplen la función de depósito.

Para que una habitación necesite mezuzah debe tener al menos cuatro metros cuadrados. La entrada debe tener una altura mínima de entre 88 y 100 centímetros y tener un marco; esto elimina las entradas que tienen el lado derecho empotrado a otra pared y las que llegan al cielo raso. Los espacios sagrados no la necesitan, por ejemplo las sinagogas. En la habitación debe desarrollarse alguna actividad humana y debe estar desarrollado para un uso digno.

Pero esto es una tradición judía no imponible a otras religiones; lo que quiere decir que si por ejemplo compartes el apartamento con otra persona que no es judía; y no comparten habitación, no colocas la mezuzah en la puerta de entrada. Puedes colocarla en la puerta de tu habitación.

Debemos colocarlas al momento de mudarnos; pero si es un alquiler y aún no han desocupado del todo el lugar puedes esperar un máximo de treinta días. Del mismo modo si, por ejemplo, le vendes la casa a otro judío; es irrespetuoso quitar la mezuzah, por lo que el nuevo habitante puede pagar por ellas u ofrecer poner las suyas.

Origen de la Mezuzah

Este símbolo proviene de la Torá en la que el mandato de Dios es “Y la escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas”. Así que el origen de la mezuzah se haya en el Deuteronomio; dos veces de hecho.

La primera aparición es en el capítulo seis en el verso del Shema Israel; y la segunda en el capítulo nueve en el verso Vehaya Im Shamoa. Por lo tanto existe por mandato divino.

Texto de la Mezuzah

El texto de la mezuzah proviene de la torah

A este punto ya debes estar preguntándote cual es el contenido del pergamino; tan importante que no se admiten errores ni desgastes en su escritura. La escritura de la mezuzah contiene los dos primeros párrafos de la plegaria “Shemá”. En ella se declara que Dios es único y que debe ser aceptado, declarado y colocado en los portales de toda casa judía.

Como puedes ver es un símbolo que está estrechamente ligado a las raíces judías; proviene de la historia del pueblo de Israel durante el éxodo cuando eran esclavos de Egipto. Desde entonces Dios protege sus hogares y ellos siguen sus enseñanzas.

Además de la Mezuzah, puedes leer otros símbolos del Judaísmo Aquí:

Significado de la Mezuzah Judia
5 (100%) 1 voto

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *