En el mundo hay cientos de símbolos culturales que nos rodean a diario. Algunos mucho más antiguos que otros y con gran valor cultural. Entre estos últimos, tenemos los símbolos chinos. Con formas y significados diversos, estos siempre nos llaman la atención.
Si ese es tu caso entonces aquí en Historia de los Símbolos Chinos tradicionales y su significado, te iremos desvelando varios detalles.
Desde su historia, su significado cultural, su uso y mucho más. De apoco te contaremos todo lo básico de esta tradición.
Índice
Historia de los símbolos Chinos
Cada lenguaje del mundo tiene un sistema alfanumérico en específico, que permite identificar su escritura y pronunciación. En China no es tan distinto, pues su sistema alfabético está compuesto de símbolos o caracteres con significados y sonidos propios.
Cada carácter chino es pronunciado como un monosílabo, y su significado puede ser ambiguo. Por tanto, al formar una palabra completa, se combinan dos o más caracteres y su significado se vuelve específico.
Esta combinación de caracteres permite cubrir mayor contenido en un espacio reducido. Por lo que más información puede ser mostrada. Esto también hace que aprender el idioma sea una tarea muy difícil. Ya que hablamos de conocer más de 3000 palabras o combinaciones para tener fluidez.
Por esto mismo los símbolos chinos se han vuelto tan famosos. Son combinaciones simples y fáciles de reconocer incluso para los no conocedores del idioma. Solo con la combinaciones de unos pocos caracteres, ya podemos transmitir buenos deseos de protección, fortuna, amistad, y mas.
Esto a causado un creciente interés de las personas occidentales en la cultura china. Incluyendo sus tradiciones, creencias y símbolos o talismanes. Un ejemplo de eso es la práctica del Feng Shui en todo el mundo.
El Feng Shui
El Feng Shui es una antigua disciplina China que busca armonizar los ambientes y favorecer el bienestar de quienes allí viven. Este bienestar para las personas es una oportunidad para que estos puedan alcanzar la tranquilidad mental, física y espiritual.
Para conseguir este objetivo, se deben disponer de algunos ajustes en los ambientes y espacios que nos rodean. Desde la casa u oficina, cada habitación debe tener su propia distribución de objetos, muebles decoraciones. Solo así, las energías del universo positivas y negativas se irán moviendo hasta conseguir la armonía ideal.
Esta distribución debe seguir las leyes de la naturaleza, como el bien y el mal o el Yin y el Yang. También debe seguir la teoría de los cinco elementos naturales fuego, agua, tierra, madera y metal. A su vez, también deben tener relación con los puntos cardinales.
He de aquí como a veces escuchamos que es bueno tener varios elementos naturales en casa. Desde una planta, una mesa de madera, una pequeña fuente de agua, etc. Ahora si resulta que estos objetos naturales representan un símbolo mágico chino, bien podrían ayudar a armonizar los espacios con mayor fuerza.
O al menos se tiene esa creencia, por tanto a continuacion dejaremos un lista de varios símbolos o amuletos chinos. Los mismos estarían relacionados de algún modo a los elementos del Feng Shui.
Significado de los símbolos chinos
Existen varios símbolos chinos con significados sorprendentes y poderosos. Algunos traen fortuna, suerte, salud, longevidad, y éxito. Algunos bien podrían ser pequeñas figuras o tótems para ubicar en la casa, el auto o la oficina. Mientras que otros son hasta perfectos para colocar en la piel.
Entre algunos de estos, tenemos los siguientes con formas y significados variados.
Símbolo Cai
El símbolo Cai, también conocido como símbolo Fu, tiene como significado básico la fortuna. Esta forma circular con caracteres chinos en su interior, trae fortuna, prosperidad, suerte y ganancias a su portador.
Hay quienes lo llevan estampado en sus billeteras, monedero o tarjetero. Esta a fin de atraer la fortuna monetaria a sus vidas. Claro que hay quienes desean lo mismo para el prójimo. Por lo que al momento de dar un obsequio, lo envuelven en papel de regalo con el símbolo Cai.
El Dragón
Un símbolo emblemático en la cultura china por su amplio poder es el dragón. Relacionado con los líderes imperiales de antiguas dinastías, este proporciona protección y poder.
Ubicarlo en casa o en una oficina, puede ofrecerte éxito laboral y protección en el hogar. Puedes fortalecer tu presencia en el trabajo y proveer estabilidad a tu familia. Sin duda, un símbolo poderoso para quienes lo portan.
El Nudo Místico
Considerado principalmente como un amuleto, el Nudo Místico puede ideal para la buena fortuna. Consiste en 6 nudos infinitos y según la práctica budista, representa el corazón del iluminado. Por esto mismo, provee amor verdadero, duradero, y eterno para quienes lo lleven puesto.
Este símbolo también se le conoce como el nudo infinito, o el nudo maravilloso. Pues además del amor, también se relaciona con la felicidad y la fortuna plena. Por consiguiente vemos muy seguido que este símbolo, es escogido como tatuaje en varias partes del mundo.
La Tortuga
La tortuga es un animal sagrado en la cultura china, por lo que su símbolo es importante. También se relaciona estrechamente con el Feng Shui pues atrae las energías positivas del universo. Limpia los ambientes donde se encuentre y provee salud y suerte al hogar.
Una pequeña figura de una tortuga como colgante o como estatuilla resulta hasta indispensable. Posicionarla en un lugar visible puede incluso proteger contra las malas energías y permitir que las buenas fluyan como deben.
Los Perros Fu
Uno de los símbolos más famosos de la cultura china y vistos hasta en películas de Hollywood, se encuentran los Perros Fu. La verdad es que estos perros, siempre fueron leones guardianes del imperio chino. Con los ojos abiertos, colmillos grandes y expresiones rabiosas, pretendían asustar a los malos espíritus.
Por su relación con el estatus y la protección, estos comenzaron a ser ubicados fuera de las casas para proteger las entradas al hogar. Se suele usar dos Perros Fu, uno al lado del otro para vigilar y proteger los espacios. Por esto último, también se relacionan con la energía, y el valor.
Las Monedas Chinas
Varios hemos visto como las Monedas Chinas Simbólicas no tienen valor monetario, pero sí simbólico. De hecho, estas monedas tienen relación con la dinastía imperial Han, por ser representaciones de las usadas en aquella época. Su significado es la fortuna, la abundancia y la buena suerte.
Por ello, vemos como 3, 6, o 9 monedas van atadas con hilos o cintas rojas. Son llevadas en bolsos, carteras, o hasta regaladas a familiares y amigos. Especialmente durante el Año Nuevo Chino, estas figuras son vistas como amuleto de fortuna.
La Rana de tres patas
Otro símbolo relacionado con la fortuna y hasta con las monedas chinas, es la Rana o Sapo de tres patas. Un animal también místico en la cultura china por su peculiaridad de tres patas.
Bajo estas se encuentras varias monedas chinas con lo caracteres mirando hacia arriba. Algunas también tienen monedas en la boca. Estas estatuillas usualmente pequeñas, son ubicadas en la habitación mirando hacia la cama. También pueden ser ubicadas en la oficina, y mirando hacia el escritorio que usa.
Estos símbolos chinos y sus significados, mayormente relacionados a la fortuna, suerte y protección, resultan ser los más populares y de uso frecuente. Muchos los habremos visto por la calle, en alguna película o incluso usado por su apariencia más que su significado.
Claro que este último no se juzga, pues hasta como tatuajes o amuletos, estos símbolos lucen. Además quien sabe, estos pueden estar actuando a tu favor, y tú sin saberlo.
Añadir comentario