Ya sea porque te causó curiosidad el nombre o porque quieras conocer más sobre él, te hablaremos de Jörmungandr la monstruosa serpiente de Midgard; desde el significado y la pronunciación de su nombre hasta su función en el fin del mundo. Sigue leyendo y descubre todo sobre este símbolo de la mitología nórdica.
Índice
Significado de Jörmungandr
Primero que nada ¿Qué es Jörmungandr y cómo se pronuncia? Iniciemos con el nombre; proviene de los términos, Jörmun y Gandr que significan grande y bastón, respectivamente; por lo que en una traducción literal seria el gran bastón; lo que no estaría muy lejos de la realidad porque se trata de una serpiente gigante.
Ahora la pronunciación, que suele ser bastante compleja en todo lo referente a la mitología nórdica; el nombre de la serpiente de Midgard se pronuncia algo así como “yormengander”; aunque evidentemente a nosotros no nos sale tan bien como a los suecos y noruegos.
La Serpiente de Midgard
Obviamente notaste que anteriormente la llamamos la serpiente de Midgard; y este nombre se debe a que Odín en un desesperado intento de evitar el Ragnarok, desterró a la monstruosa serpiente al océano más profundo de Midgard o la Tierra.
Y allí fue donde Jörmungandr alcanzó su bestial tamaño; cuando te decimos bestial es porque la leyenda nórdica dice que era capaz de rodear Midgard mordiéndose la cola. La leyenda cuenta que el destierro Odín no haría nada en contra del destino; la serpiente de Midgard cumpliría su papel en el ragnarok sin importar lo que se hiciese contra ella y se enfrentaría al mismísimo Thor.
La leyenda de Jörmungandr
Lo primero a saber de la historia de Jörmungandr es que es uno de los tres hijos que tuvo Loki con la gigante Angrboða. Esta colosal serpiente tiene más de una historia dentro de la mitología nórdica. Hay tres leyendas que la incluyen:
- En primer lugar está “el reto de Útgarða-Loki”: esta historia aparece dentro de la Edda prosaica y relata los acontecimientos de un de los viajes de Loki fuera de Asgard; Thor por alguna razón decidió acompañarlo. En su travesia llegaron con Útgarða-Loki el rey de los gigantes; este les dio una lista de pruebas que les servirían para que los dioses midiesen fuerzas contra los gigantes y además les divertirían.
Una de la pruebas era que Thor cargase un gato; pero realmente no era un gato era Jörmungandr convertido en uno; a pesar de que el dios no pudo cargarlo, logró que una de sus patas se levantara del suelo; lo cual es bastante impresionante en especial si consideras que era una serpiente del tamaño del perímetro terrestre.
- Luego se relata “la pesca de Thor”, un mito repetido en dos de los poemas de la edda poética; en este caso Thor sale a pescar en compañía de Hymer. La pesca se llevaría a cabo en los profundos mares de Midgard; que eran el hogar de Jörmungandr. Thor lanzó su anzuelo y la monstruosa serpiente lo mordió; comenzó una lucha en la que el dios intentaba capturar al enfurecido reptil que soltaba su veneno sin parar. Hymer aterrado cortó el sedal de la caña liberando al temido monstruo.
- El último y más temido encuentro de Thor con la colosal bestia seria en el ragnarok. Tiene un papel fundamental en el fin del mundo porque es la enemiga de Thor que es el más fuerte de los dioses; Jörmungandr saldrá de su destierro en los océanos de Midgard y envenenara los cielos para luego entrar en combate con Thor; el dios del trueno la mataría pero caería muerto nueve pasos después por el efecto del veneno de la serpiente.
Fuentes del mito de Jörmungandr
La mitología nórdica en general ha sido difundida por una serie de historias y poemas. La historia de Jörmungandr se conoce por la edda prosaica el poema escáldico Húsdrápa, y los poemas éddicos de Hymiskviða y Völuspá.
La edda prosaica es un antiguo manual de poesía islandés que contiene muchas de las historias que conforman la mitología nórdica. Luego está el poema escáldico Húsdrápa que es uno de los poemas que se conservaron en la edda prosaica.
Por ultimo tenemos la edda poética que es una colección de poemas nórdicos antiguos que anteriormente se encontraban en el Codex Regius; y de hecho es la fuente más importante cuando hablamos de la mitología escandinava. De sus poemas los que mencionan a Jörmungandr son el Völuspá o “la profecía de la vidente” en él se relata el inicio del mundo y el ragnarok; el otro poema es Hymiskviða o la canción de Hymir de donde proviene la historia de la pesca de Thor.
Jörmungandr en la cultura popular
Como la mayoría de los mitos, en especial cuando se trata de monstruos, hay adaptaciones a la cultura popular y Jörmungandr no se libra de ello:
En el anime Yu-Gi-Oh! Aparece en la carta de la serpiente nórdica y de hecho conserva su nombre. Del mismo modo aparece en Final Fantasy como enemigo e incluso como invocación.
También hace una aparición en el mapa de Asgard de la serie Witches of East End. Con el nombre de Midgardsormr aparece en Highg School DxD donde representa a uno de los cinco reyes dragones. Luego en God of War hace su aparición como aliado de Kratos.
Otra aparición de la serpiente Midgard es en Thor ragnarok la última película de marvel sobre el dios del trueno; a pesar de que en esta versión no logra asesinar al hijo de Odín sí que hace su aparición durante el ragnarok, esta vez saliendo del mar y atacando a Hela.
Tatuajes de Jörmungandr
Los animales monstruosos siempre han representado un diseño espectacular para los tatuajes y Jörmungandr no es la excepción. Considerándola como una serpiente marina su significado seria caos, muerte y destrucción; lo que casualmente no se aleja mucho del papel de esta serpiente en la mitología nórdica.
Aunque también puede verse como la naturaleza ineludible del destino; si recuerdas que Odín la desterró a otro mundo para evitar que participara en el ragnarok y asesinase a su hijo pero de igual manera se cumplió. Los significados de los tatuajes dependen del portador; pero de esta reptil mitológico puedes conseguir unos diseños espectaculares, todo depende de tu idea y del artista que elijas.
Representaciones antiguas de Jörmungandr
Las apariciones de la serpiente de Midgard en representaciones nórdicas antiguas se limita a las imágenes que narran alguna parte de su leyenda; ya sea su destierro o cualquiera de sus encuentros con el dios del trueno.
Allí lo tienes, todo a cerca de la serpiente de Midgard; el colosal monstruo que despertó el temor en el padre de todo y que además asesinó a Thor. Jörmungandr es un símbolo de fuerza y fatalidad pero también es un recordatoria de que no se puede huir del destino.
Para más simbólogía de los vikingos lee a continuación:
Añadir comentario